La verdad es que no sé cómo hemos podido sobrevivir a nuestra infancia!!!!
Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes:
* Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bag, hacíamos viajes de 10-12h con cinco personas en un 600 o en un Renault 4 y no sufríamos el síndrome de la clase turista. (aun recuerdo aquellos veranos a Benidorm con 6 adultos, y 9 menores - eso la vez que menos personas ibamos - en 3 Seat tipo al Supermiraflori desde Calamocha....)
* No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños. (si tocabas alguno, te daban un bofetón, que para la próxima vez, ya sabías que no se tocaba...)
* Andábamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en pico, y jugábamos a "lo que hace la madre hacen los hijos", esto es a ver quien era el mas bestia. (anda que no me he comido veces los columpios de hierro puro del parque, o ese especie de tiovivo en la plaza de los autobuses, que todo eran picos y encima estaba oxidado.... y sin anti-tetánica!!!)
* Pasábamos horas construyendo nuestros "vehículos" con trozos de rodamientos para bajar por las cuestas y sólo entonces descubríamos que nos habíamos olvidado de los frenos. Después de chocar con algún árbol, aprendimos a resolver el problema. (jajaja, y con un cartón en el culo, bajando las cuestas mega-empinadas del descampado del mercao... Menuda polvareda y menudas leches en la llegada!!! )
* Jugábamos a "churro va" y al pañuelo y nadie sufrió hernias ni dislocaciones vertebrales. (yo no se si era mejor, hacer de "madre", que te clavabas la valla de hierro del cole y encima, la cabeza del 1º en tus partes nobles, o aguantar el peso de tus capullos de amigos, que se tiraban con toda su mala leche, sin freno de mano...)
* Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y solo volvíamos cuando se encendían las luces de la calle. Nadie podía localizarnos. (siempre habia una madre con voz super- potente que gritaba el nombre de su hijo/a desde la ventana, tipo Joshua de los morancos... eso hacia mucho - mama, te inluyo entre ellas..)
* Eso si nos buscábamos maderas en los contenedores o donde fuera y hacíamos una caseta para pasar alli el rato. (aquella caseta nos enseño a ligar en privado, a fumar "cañigarra", y a contar cosas de mayores...¡vaya clan!)
* No había móviles,¿como te llamaban chul@?je je (te llamaban imbécil que era "neutro")
* Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables. Nos abríamos la cabeza jugando a guerra de piedras y no pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina (roja) y unos puntos y al día siguiente todos contentos. (llevar mercromina de esa naranja fuese donde fuese, te marcaba como "malo-malote" en el cole) La mitad de los compañeros de clase tenía la barbilla rota o algún diente mellado, o alguna pedrada en la cabeza...
* Tuvimos peleas y nos partíamos la cara unos a otros y aprendimos a superarlo. (nadie te separaba, te animaban o ayudaban a pegar al otro, y es que eso de los "profes vigilantes de recreo" no existian... )
* Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos,tenía ruedas!!! (durante años lleve una bolsa pequeña de deporte, o sea que la llevaba en una mano y por encima del hombro, como un saco de patatas...)
* Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto. (mi abuelo era heladero, y tenia chuches en la tienda... nos las traia a casa por kilos... ¿como le ibamos a hacer un feo?)
* Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando (en casa no habia mucho que hacer...)
* Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada. Sólo nos contagiábamos los piojos en el cole. Cosa que nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente. (vaya peste que echaba el mejunje ese... lo mejor era el paño de despues pa que se quedasen pegaos, y el peine para las liendres que se te clavaba hasta las meninges...)
* No tuvimos Playstations, Nintendo 64, vídeo juegos, 99 canales de televisión, películas en vídeo, sonido surround, móviles, ordenadores e Internet, pero nos lo pasábamos de lo lindo tirándonos globos llenos de agua y arrastrandonos por los suelos destrozando la ropa. (luego te ponian una pegatina trapera en el agujero de la ropa y a correr... o sino, unas coderas en los jerseys y rodilleras en los pantalones de pana, que por lo general, no eran ni del mismo color que la ropa..)
* Nosotros si tuvimos amigos. Quedábamos con ellos y salíamos. O ni siquiera quedábamos, salíamos a la calle y allí nos encontrábamos y jugábamos a las chapas, a la peonza, a las canicas, a la lima, al rescate...,en fin... "tecnología punta"... (todo a grito pelao, y en la calle que es donde mejor se estaba!! las manos llenas de tierra durante horas y el forro de los bolsillos roto de meter canicas y chapas... )
* Íbamos en bici o andando hasta su casa y llamábamos a la puerta.¡Imagínense!, sin pedir permiso a los padres, ¡nosotros solos, allá fuera, en el mundo cruel! !Sin ningún responsable! ¿Cómo lo conseguimos? (lo mejor es que no llevabamos luces en las bicis, ni refractantes en las ruedas, ni nada de eso.. si acaso un timbre que a los 2 dias estaba atascado porque se oxidaba)
* Hicimos juegos con palos, botellas y balones de fútbol improvisados, y comimos pipas(con cáscara) y, aunque nos dijeron que pasaría, nunca nos crecieron en la tripa ni tuvieron que operarnos para sacarlas. (igual que los chicles, que decian que se pegaban a las tripas... pero como se iba a pegar, si lo metiamos en agua para el dia siguiente y no tenia ni azucar ni nada ya, era plástico puro.. )
* Bebíamos agua directamente del grifo de las fuentes de los parques, agua sin embotellar, donde chupaban los perros!!! (o del rio con sabor a trucha... o del abrevadero de ovejas... y aqui seguimos)
* Íbamos a cazar lagartijas y pájaros con la ,escopeta de perdigones o con el tirawebos, antes de ser mayores de edad y sin adultos, DIOS MÍO!! (muchos gatos tampoco había por las calles, se más de uno que tb les apuntaba... )
* En los juegos de la escuela, no todos participaban en los equipos. Los que no lo hacían, tuvieron que aprender a lidiar con la decepción. (miraban y punto, no te llevaban al consejo escolar por no aceptar al otro, como ahora... )
* Algunos estudiantes no eran tan inteligentes como otros y repitieron curso. ¡Que horror, no inventaban exámenes extra! (siempre habia alguno que tripitia, cuatripitia, y ahi estaba atascao hasta los 16 en el cole... y no pasaba nada, era "el puto amo" de la escuela)
* Y ligábamos con las chicas persiguiéndolas para tocarlas el culo y jugando a beso, verdad y atrevimiento, no en un chat diciendo :) :D :P (vaya tardes de besos y confidencias del tipo... "al que se chive se entera"... )
* Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre protegiéndonos, si trasgredíamos alguna ley era inadmisible, si acaso nos soltaban un guantazo o un zapatillazo y te callabas. (¿uno solo? la zapatilla de mi madre tenia vida propia.... persecucion por el pasillo plas plas plas plas... hasta el final del mismo, que te remataba con uno fuerte.... joer! como picaba.. y encima le decias... "no me has hecho mal" y ale! a dar la vuelta pasillo abajo... )
* Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello. (por eso maduramos tan pronto, porque tu te lo guisabas, tu te lo comias... )
¿TU ERES UNO DE ELLOS?? ¡Enhorabuena! Tuvimos la suerte de crecer como niños, no como todos estos niñatos que hay ahora (que se creen algo y no tienen respeto ni educacion a nadie) Van a destrozar el mundo en el que vivimos.
Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes:
* Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bag, hacíamos viajes de 10-12h con cinco personas en un 600 o en un Renault 4 y no sufríamos el síndrome de la clase turista. (aun recuerdo aquellos veranos a Benidorm con 6 adultos, y 9 menores - eso la vez que menos personas ibamos - en 3 Seat tipo al Supermiraflori desde Calamocha....)
* No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños. (si tocabas alguno, te daban un bofetón, que para la próxima vez, ya sabías que no se tocaba...)
* Andábamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en pico, y jugábamos a "lo que hace la madre hacen los hijos", esto es a ver quien era el mas bestia. (anda que no me he comido veces los columpios de hierro puro del parque, o ese especie de tiovivo en la plaza de los autobuses, que todo eran picos y encima estaba oxidado.... y sin anti-tetánica!!!)
* Pasábamos horas construyendo nuestros "vehículos" con trozos de rodamientos para bajar por las cuestas y sólo entonces descubríamos que nos habíamos olvidado de los frenos. Después de chocar con algún árbol, aprendimos a resolver el problema. (jajaja, y con un cartón en el culo, bajando las cuestas mega-empinadas del descampado del mercao... Menuda polvareda y menudas leches en la llegada!!! )
* Jugábamos a "churro va" y al pañuelo y nadie sufrió hernias ni dislocaciones vertebrales. (yo no se si era mejor, hacer de "madre", que te clavabas la valla de hierro del cole y encima, la cabeza del 1º en tus partes nobles, o aguantar el peso de tus capullos de amigos, que se tiraban con toda su mala leche, sin freno de mano...)
* Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y solo volvíamos cuando se encendían las luces de la calle. Nadie podía localizarnos. (siempre habia una madre con voz super- potente que gritaba el nombre de su hijo/a desde la ventana, tipo Joshua de los morancos... eso hacia mucho - mama, te inluyo entre ellas..)
* Eso si nos buscábamos maderas en los contenedores o donde fuera y hacíamos una caseta para pasar alli el rato. (aquella caseta nos enseño a ligar en privado, a fumar "cañigarra", y a contar cosas de mayores...¡vaya clan!)
* No había móviles,¿como te llamaban chul@?je je (te llamaban imbécil que era "neutro")
* Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables. Nos abríamos la cabeza jugando a guerra de piedras y no pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina (roja) y unos puntos y al día siguiente todos contentos. (llevar mercromina de esa naranja fuese donde fuese, te marcaba como "malo-malote" en el cole) La mitad de los compañeros de clase tenía la barbilla rota o algún diente mellado, o alguna pedrada en la cabeza...
* Tuvimos peleas y nos partíamos la cara unos a otros y aprendimos a superarlo. (nadie te separaba, te animaban o ayudaban a pegar al otro, y es que eso de los "profes vigilantes de recreo" no existian... )
* Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos,tenía ruedas!!! (durante años lleve una bolsa pequeña de deporte, o sea que la llevaba en una mano y por encima del hombro, como un saco de patatas...)
* Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto. (mi abuelo era heladero, y tenia chuches en la tienda... nos las traia a casa por kilos... ¿como le ibamos a hacer un feo?)
* Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando (en casa no habia mucho que hacer...)
* Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada. Sólo nos contagiábamos los piojos en el cole. Cosa que nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente. (vaya peste que echaba el mejunje ese... lo mejor era el paño de despues pa que se quedasen pegaos, y el peine para las liendres que se te clavaba hasta las meninges...)
* No tuvimos Playstations, Nintendo 64, vídeo juegos, 99 canales de televisión, películas en vídeo, sonido surround, móviles, ordenadores e Internet, pero nos lo pasábamos de lo lindo tirándonos globos llenos de agua y arrastrandonos por los suelos destrozando la ropa. (luego te ponian una pegatina trapera en el agujero de la ropa y a correr... o sino, unas coderas en los jerseys y rodilleras en los pantalones de pana, que por lo general, no eran ni del mismo color que la ropa..)
* Nosotros si tuvimos amigos. Quedábamos con ellos y salíamos. O ni siquiera quedábamos, salíamos a la calle y allí nos encontrábamos y jugábamos a las chapas, a la peonza, a las canicas, a la lima, al rescate...,en fin... "tecnología punta"... (todo a grito pelao, y en la calle que es donde mejor se estaba!! las manos llenas de tierra durante horas y el forro de los bolsillos roto de meter canicas y chapas... )
* Íbamos en bici o andando hasta su casa y llamábamos a la puerta.¡Imagínense!, sin pedir permiso a los padres, ¡nosotros solos, allá fuera, en el mundo cruel! !Sin ningún responsable! ¿Cómo lo conseguimos? (lo mejor es que no llevabamos luces en las bicis, ni refractantes en las ruedas, ni nada de eso.. si acaso un timbre que a los 2 dias estaba atascado porque se oxidaba)
* Hicimos juegos con palos, botellas y balones de fútbol improvisados, y comimos pipas(con cáscara) y, aunque nos dijeron que pasaría, nunca nos crecieron en la tripa ni tuvieron que operarnos para sacarlas. (igual que los chicles, que decian que se pegaban a las tripas... pero como se iba a pegar, si lo metiamos en agua para el dia siguiente y no tenia ni azucar ni nada ya, era plástico puro.. )
* Bebíamos agua directamente del grifo de las fuentes de los parques, agua sin embotellar, donde chupaban los perros!!! (o del rio con sabor a trucha... o del abrevadero de ovejas... y aqui seguimos)
* Íbamos a cazar lagartijas y pájaros con la ,escopeta de perdigones o con el tirawebos, antes de ser mayores de edad y sin adultos, DIOS MÍO!! (muchos gatos tampoco había por las calles, se más de uno que tb les apuntaba... )
* En los juegos de la escuela, no todos participaban en los equipos. Los que no lo hacían, tuvieron que aprender a lidiar con la decepción. (miraban y punto, no te llevaban al consejo escolar por no aceptar al otro, como ahora... )
* Algunos estudiantes no eran tan inteligentes como otros y repitieron curso. ¡Que horror, no inventaban exámenes extra! (siempre habia alguno que tripitia, cuatripitia, y ahi estaba atascao hasta los 16 en el cole... y no pasaba nada, era "el puto amo" de la escuela)
* Y ligábamos con las chicas persiguiéndolas para tocarlas el culo y jugando a beso, verdad y atrevimiento, no en un chat diciendo :) :D :P (vaya tardes de besos y confidencias del tipo... "al que se chive se entera"... )
* Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre protegiéndonos, si trasgredíamos alguna ley era inadmisible, si acaso nos soltaban un guantazo o un zapatillazo y te callabas. (¿uno solo? la zapatilla de mi madre tenia vida propia.... persecucion por el pasillo plas plas plas plas... hasta el final del mismo, que te remataba con uno fuerte.... joer! como picaba.. y encima le decias... "no me has hecho mal" y ale! a dar la vuelta pasillo abajo... )
* Tuvimos libertad, fracaso, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello. (por eso maduramos tan pronto, porque tu te lo guisabas, tu te lo comias... )
¿TU ERES UNO DE ELLOS?? ¡Enhorabuena! Tuvimos la suerte de crecer como niños, no como todos estos niñatos que hay ahora (que se creen algo y no tienen respeto ni educacion a nadie) Van a destrozar el mundo en el que vivimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario